Remarketing en Meta
En publicidad digital, es común que menos del 2% de las personas que ven o interactúan con un anuncio realicen una compra en el primer contacto. Lejos de ser un problema, este dato es una oportunidad… si se gestiona correctamente.
META ADS
8/8/20251 min read
Aquí juega un papel fundamental la estrategia de remarketing. Conocida por muchos, pero no aprovechada por la mayoría de los anunciantes.
¿Para qué sirve una estrategia de remarketing? Para que ese 98% de interacciones iniciales no se pierda. Si tenemos en mente el embudo de ventas sabemos que la mayoría de las personas necesitan un recorrido antes de realizar la conversión.
Si aún no trabajás esta estrategia te comento tres acciones que podés comenzar a trabajar hoy mismo en tus campañas:
Comenzá a dirigir anuncios solo a quienes ya han interactuado con tu marca, reduciendo el desperdicio de impresiones.
Adaptá el contenido a la etapa en la que se encuentra cada usuario dentro del embudo de ventas.
Utilizá las diferentes fuentes para crear tus públicos: sitios web, redes sociales, anuncios, videos.
Implementar remarketing no significa invertir más, sino invertir mejor.En muchas cuentas publicitarias, una correcta configuración puede reducir el costo por adquisición y mejorar el retorno sin incrementar el presupuesto total.
En mi próxima Sesión Experimental en vivo por Zoom, voy a profundizar en cómo integrar remarketing en tu estrategia de Meta Ads.
La sesión es gratuita, con cupos limitados, y está pensada para profesionales y emprendedores que ya invierten en publicidad pero quieren obtener un mayor retorno de su inversión.
Podés reservar tu lugar completando el formulario en este enlace: https://sesionexperimental.com/